
Escuela Andino amazónica del buen vivir
Es un proceso educativo comunitario, integral, rural y perdurable que desde el año 2017 viene diseñando y realizando espacios de encuentro lúdico creativo en un entorno intergeneracional, intercultural, natural, colaborativo y solidario. El presente proyecto busca fortalecer dicha experiencia desde un laboratorio artístico capaz de integrar la educación, la investigación, el fomento del talento humano local, el patrimonio cultural material e inmaterial regional, la biodiversidad, los ecosistemas Andinoamazónicos, la cosmovisión, la pintura, la escultura, la alquimia, la música, los medios audiovisuales, la oralidad, la siembra, las caminatas rituales, el juego y la ciencia de la reconciliación y el perdón; en una corriente de acción comunal o “minga creadora”; un laboratorio de Paz soñado, realizado y sostenido por un proceso comunitario interdisciplinario y soberano.