QUE NOS DISTINGUE

Áreas protegidas declaradas y caracterizadas: Reserva Natural La Rejoya, Reserva Natural Buenoy, Reserva Natural Dantakunapa, Reserva Natural Miskyllactama, Reserva Natural Murrucucu y Reserva Natural Yumartán.

Hectáreas de páramo, bosque de niebla, bosque de pie de monte andinoamazónico, humedales altoandinos y bosque pluvial andinoamazónico protegidas a perpetuidad.

Siembras de Paz correspondientes a 64 especies de árboles andinoamazónicos en peligro de extinción.

Implementación de AMA escuela andino-amazónica del Buen Vivir, centro educativo y espacio de encuentro comunitario

Especies útiles registradas en inventario florístico regional de las reservas

Especies de aves reportadas autóctonas y migratorias

Protección de 15 arroyos termales, 18 nacimientos y 4 ríos tributarios del Amazonas (Atlántico) y 1 del Patía (Pacífico)

Estudiantes de bachillerato de 7 instituciones educativas y 10 universidades que han venido a recibir charlas, talleres y cursos de educación ambiental y biodiversidad.

Creación y manejo de Muyu Wasi (casa de la semilla) como reservorio permanente de semillas Andino Amazónicas

Plantas de orquideas rescatadas y 1900 bromelias de zona de deforestacion

Orquídeas en orquideario como espacio de protección, propagación y rescate de esta especie. Registro de 7 especies nuevas para Colombia y 6 especies nuevas para la ciencia

Caminatas ecológicas interculturales como espacio de ofrenda y exploración del territorio, de integración comunitaria, investigación biológica y monitoreo ambiental del alto Putumayo.

Líneas productivas y 48 productos ecológicos creados para la autosostenibilidad de Kindicocha basados en el talento humano, espacios, biodiversidad y tecnologías apropiadas protegidas e implementadas en Kindicocha.

Microempresas ecológicas y más de 70 productos de salud, nutrición, arte, uso doméstico y comunitario consolidando a SIWINCHYLLANGA nuestra Red de soberanía alimentaria y ambiental de la comunidad Kindicocha

Especies de mamíferos silvestres en estudio en las 6 reservas naturales kindicocha. Monitoreo de migraciones anuales locales, huellas y otros rastros de presencia de mamíferos. Monitoreo de actividades de caza o maltrato animal.

Siembras, 12 hectáreas y 1445 especies integradas en parcelas de restauración ecológica, reforestando con especies claves de ecosistemas silvestres andino amazónicos.
NOTICIAS
Caminata – Plantas y tintes naturales
La Escuela Andino Amazónica del Buen Vivir (AMA) organizó un evento muy especial para los…
Curso alimentación saludable
¡Bienvenidos al curso de alimentación saludable, nivel 1, SANA QUE SANA! Este curso se llevará…
Taller productos ecológicos
¡Bienvenidos a nuestro taller de elaboración de productos de limpieza ecológicos para el hogar! organizado…
Diplomado de masaje terapéutico
Bienvenidos al diplomado de masaje terapéutico organizado por la Fundación KINDICOHA en el municipio de…
Mambeadero
Imika Tarirú Imika Tarirú es un indígena de la nación Tubú Hummurimasa, hijos del tiempo…
6° Feria del Buen Vivir – Alto Putumayo
6° Feria del Buen Vivir – Alto Putumayo Gracias a todes las personas que nos…
PRODUCTOS ECOLOGICOS DESTACADOS
-
Protector solar natural, ecológico y vegano$ 22.000
-
Jabón Líquido$ 20.000
-
Kit de esencias rollo-on$ 100.000
-
Jabón Liquido de plantas de chagra$ 20.000
-
Acondicionador Natural$ 20.000